Alejandro Meléndez y Juberth Limay nos hablan sobre su trayectoria artística

1256

Ambos artistas consideran a la pedagogĂ­a musical muy importante para impulsar el arte y recomiendan no darse por vencidos hasta cumplir sus objetivos

En el set de Sqala TV, dos talentosos artistas amazonenses compartieron su experiencia en la industria musical y brindaron consejos para aquellos jĂłvenes que luchan por alcanzar sus metas.

Alejandro Meléndez Borbor, con su título de Ingeniero Mastering en Sony Music y experiencia como productor y cantante profesional, y Juberth Limay Sánchez, músico guitarrista profesional y productor, tienen una amplia trayectoria artística y han enfrentado desafíos en su carrera, pero han logrado superarlos.

Publicidad

Alejandro Meléndez contó algunas anécdotas sobre cómo empezó su pasión por la música y cómo se abrió paso entre cantantes nacionales muy conocidos, hasta llegar a Argentina, donde no dudó en aprovechar la oportunidad de trabajar con expertos en el ámbito musical.

Además, señaló que todos los días aprende cosas nuevas y seguirá esforzándose por dejar el nombre de la región Amazonas muy en alto. Por lo que, recomendó a los jóvenes artistas no rendirse y aprovechar las oportunidades, así como a usar las redes sociales para darse a conocer y promocionar su música.

Por su parte, Juberth mencionó que se encuentra trabajando en un nuevo proyecto musical con un equipo de diferentes países de Latinoamérica, así como su gusto por la pedagogía musical, por lo que se encuentra enseñando a niños y jóvenes en su academia, con el objetivo de seguir impulsando el arte de la música en su ciudad natal, Chachapoyas.

También, señaló las innumerables barreras que tienen los artistas dentro de la ciudad, como la falta de oportunidades, lo que hace que mucho talento local migre a otros lugares para cumplir sus sueños.

Este dúo de jóvenes soñadores lleva haciendo música desde hace diez años. «Nos conocimos en el 2013 e hicimos clic desde el primer momento. Nuestra pasión por la música hizo que realicemos buenos proyectos juntos y seguiremos apoyándonos en los propios e individuales», finalizó Alejandro.

Por último, este es un recordatorio para los jóvenes de que deben seguir trabajando duro y aprovechar cada oportunidad que se les presente. Además, la pedagogía musical es fundamental para impulsar el arte en las comunidades locales y crear un futuro mejor para los artistas de la región.