El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció que, a partir del 17 de abril, todas las frutas que tengan como destino varias regiones del norte del país, entre ellas Amazonas, solo ingresarán si cuentan con el certificado fitosanitario emitido por el SENASA.
La medida busca evitar la propagación de la mosca de la fruta y proteger la producción agrícola de la zona.
El SENASA ha ubicado puestos de control itinerantes en Hornopampa, en la región de Amazonas, para verificar la presencia del certificado fitosanitario en los vehículos que transporten frutas.
Aquellos que no cuenten con el certificado, no podrán ingresar a las regiones de destino.
Además, como parte de una estrategia integrada, la entidad también verificará que las frutas procedentes de Amazonas cuenten con la certificación fitosanitaria cuando ingresen a los mercados mayoristas de las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad.
La certificación fitosanitaria es un documento que acredita que las frutas han sido inspeccionadas en el lugar de origen y procedencia, y que cumplen con los requisitos fitosanitarios necesarios para evitar la propagación de plagas como la mosca de la fruta.
Con esta medida, el SENASA busca proteger la producción agrícola de la zona norte del país y evitar la propagación de la mosca de la fruta, que puede afectar a diversas especies de frutas y hortalizas.
Cabe resaltar que la mosca de la fruta es considerada una plaga de importancia económica en todo el mundo, debido a que afecta a diversas especies de frutas y hortalizas, disminuyendo su calidad y valor comercial. Por ello, es importante tomar medidas preventivas para evitar su propagación.
El MIDAGRI y el SENASA exhortan a los productores, exportadores y transportistas de frutas a cumplir con las normas fitosanitarias establecidas, para garantizar la calidad y seguridad de los productos que se comercializan en el mercado nacional e internacional.