Congreso: Aprueban el nombramiento automático de docentes en colegios públicos

245

Ante esta aprobación del Legislativo, el Ministerio de Educación instó que esta ley contradice las normas que garantizan una educación de calidad

El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que permite el nombramiento automático de docentes en colegios públicos que hayan trabajado como contratados durante más de tres años. La medida obtuvo 80 votos a favor, 28 en contra y 6 abstenciones.

El Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Luna Gálvez, explicó que el propósito de esta ley es autorizar el nombramiento excepcional de docentes contratados en educación básica regular que hayan obtenido una plaza presupuestada a través de un concurso público y cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Reforma Magisterial.

Publicidad

Según esta iniciativa, pueden beneficiarse de esta ley los docentes que tengan acumulados tres o más años de contrato vigente hasta la fecha actual, o tres o más años de contratación acumulada.

Además, aquellos que hayan obtenido la plaza de contrato mediante un concurso público podrán acogerse a esta medida si la plaza para la que aspiran al nombramiento está vacante y presupuestada oficialmente.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán, señaló que los docentes contratados, al no tener estabilidad laboral, se encuentran en una situación de incertidumbre en cuanto a su permanencia en el puesto de trabajo, por lo que consideró apropiada la aprobación de esta ley.

La norma se financiará con los presupuestos del Ministerio de Educación y de los gobiernos regionales, sin requerir recursos adicionales del tesoro público, según detalló José Luna.

El Ministerio de Educación rechazó el nombramiento docente automático. «Instamos a los congresistas de la República a reflexionar profundamente y reconsiderar el mencionado proyecto de ley, el cual contradice el principio de meritocracia y las normas que garantizan una educación de calidad para todos«, puntualizó en un comunicado.