Chachapoyas | Alza de precios causa indignación en la población

124

El equipo de Sqala TV recorrió los mercados de Chachapoyas, con la finalidad de recopilar las opiniones de vendedores y consumidores, la indignación es notoria por la excesiva alza de precios en nuestra ciudad.

“El producto que trabajo es el pollo y aquí lo monopolizan, es así que ahorita el pollo con toda la menudencia está a 11 soles, escandalosamente caro, que da pena la gente de nuestro pueblo para que pueda sobrevivir en esta situación”, indicó Gloria de Aquino vendedora del mercado Modelo.

Publicidad

“La papaya y el limón están muy caros, la gente se va renegando, en caso de los abarrotes una semana compramos a un precio y a la siguiente otro, el saco de azúcar compré a 135 soles y esta semana a 150 soles. Porque se da el libre comercio abusan de los precios y no debe ser así, porque los ricos se enriquecen más y los pobres nos empobrecemos más”, indicó Noelit, vendedora de verduras y frutas en el mercado de la salida de Chachapoyas.

Sin embargo, en el código Penal en el artículo 234 indica “El productor, fabricante o comerciante que pone en venta productos considerados oficialmente de primera necesidad a precios superiores a los fijados por la autoridad competente, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días de multa.”

Por otro lado, los consumidores se sienten confusos acerca de las causas del alza de precios, es así que refieren, “Los culpables de precios elevados en estos momentos son básicamente la conciencia de cada negociante y vendedor, se debe hacer una fiscalización continua para que los beneficiados sean los consumidores”, mencionó Mayorga Barrera.

“Mayormente en los productos de primera necesidad se ha visto un alza enorme por el mal manejo del presidente que no logra organizarse, debe haber entidades fiscalizadoras, que vean que sea el precio justo los fletes o el precio de la gasolina, no sabemos que entidades están fiscalizando”, refirió Mariela Torres.

Percy Zuta, economista experto en estos temas, plantea que vivimos en un sistema de libre mercado donde los precios van acorde a la oferta y la demanda, entonces estos son regulados por nosotros que somos los compradores, es decir debemos comprar solo lo necesario, ya que al comprar de manera excesiva incrementamos la demanda y por ende el precio sube. Finalizó el economista dando una posible solución al problema.Chachapoyas | Alza de precios causa indignación en la población