Los trabajos están a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas del Ministerio de Cultura, la World Monuments Fund Perú y la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, quienes se encuentran en la zona, recopilando información en base a los lineamentos generales de la conservación y restauración de monumentos, cuyo valor, significado e imagen, ameritan el proponer acciones de rehabilitación, reconstrucción, restitución, y puesta en valor.
Este proyecto tiene tres componentes, el primero es la propuesta técnica de reconstrucción de la Torre exenta y Mejoramiento y conservación de la nave de la Iglesia principal del distrito de La Jalca Grande.
Luego de ello, se continuará con el rescate y promoción de la arquitectura tradicional de la Torre exenta y de la Iglesia principal del distrito de la Jalca Grande. Y, por último, la puesta en valor del patrimonio inmaterial, para optimizar el servicio de interpretación cultural, circunscrito a la experiencia de la Torre exenta y de la Iglesia principal de La Jalca Grande.
Por su parte, los pobladores de la Jalca Grande, en reunión con los especialistas, explicaron los sistemas constructivos tradicionales, con los que se realizará la restauración de este importante monumento, que colapsó tras el terremoto de 7.5 grados, que soportó la región Amazonas el pasado 28 de noviembre del 2021.