Efemérides: Conmemoración de la Batalla de Higos Urco

342

Cada año, en esta misma fecha, Chachapoyas conmemora este evento histórico que marcó un hito en la lucha por la libertad

El 6 de junio de 1821, en la ciudad de Chachapoyas, se libró la memorable Batalla de Higos Urco. Un enfrentamiento que se ha convertido en una de las gestas cruciales en el proceso de la independencia del Perú.

La Batalla de Higos Urco fue el resultado del fervor patriótico y la valentía de los hombres y mujeres de la provincia de Chachapoyas, quienes se unieron al ejército patriota para enfrentar a los realistas, defensores del poder virreinal español.

Publicidad

Bajo el liderazgo de destacados patriotas como Mariano Aguilar, Manuel Rodríguez, Luis Zagaceta, Lucero Villacorta, Juan Reina, José Fabián Rodríguez y Dionisio Hernández, así como por el coronel José Matos, proveniente de Moyobamba, quien organizó un ejército de 600 hombres.

La historia de la Batalla de Higos Urco se remonta a los acontecimientos posteriores a la proclamación de la independencia de la Intendencia de Trujillo el 29 de diciembre de 1820. En ese momento, los ideales de emancipación se extendieron por todo el norte peruano, incluyendo Chachapoyas, que formaba parte de dicha intendencia. Quince días después, el 14 de enero de 1821, Chachapoyas proclamó su independencia y se unió decididamente a la causa libertaria.

El virrey Joaquín de la Pezuela, antes de ser depuesto, ordenó al coronel Mariano de Castro y Taboada restablecer el orden colonial en Chachapoyas, Cajamarca y Huamachuco, movilizando el ejército realista hacia estas provincias. Enterado de esta situación, el marqués José Bernardo de Tagle envió al coronel Juan Valdivieso al frente de una división del ejército patriota para enfrentar a las fuerzas realistas.

A pesar de estar en desventaja numérica y contar con menos experiencia en combate, los patriotas de Chachapoyas, acompañados por jóvenes de Trujillo y Cajamarca, demostraron un valor indomable.

El coronel Valdivieso resaltó especialmente la participación y el coraje de las mujeres chachapoyanas, quienes no solo brindaron servicios de importancia y civismo, sino que también tomaron las armas y lucharon con determinación para defender sus derechos.

La valentía de todos aquellos que participaron en la Batalla de Higos Urco, incluida la destacada heroína Matiaza Rimachi y otras valientes pobladoras y pobladores de Chachapoyas fue fundamental para alcanzar la victoria.

El triunfo en Higos Urco el 6 de junio de 1821 selló la independencia de la provincia de Chachapoyas, consolidando así un importante paso en la lucha por la libertad y la construcción de una nación independiente.

Cada año, en el aniversario de esta histórica batalla, la provincia de Chachapoyas recuerda y celebra el valor y la determinación de aquellos hombres y mujeres que, hace más de dos siglos, se unieron en un acto de valentía y sacrificio para asegurar un futuro de libertad y autonomía.

La Batalla de Higos Urco permanece como un símbolo de la lucha por la independencia del Perú y un recordatorio del espíritu indomable del pueblo peruano en la búsqueda de su libertad.