Conoce como usar el 25% del fondo AFP para cumplir el sueño de tu casa propia

147

También se puede utilizar para amortizar el pago de un crédito hipotecario

El sueño de la casa propia es uno de los principales objetivos que tiene una persona o familia. Pero también es un reto, porque se necesita tener el ahorro suficiente para dar el primer paso y adquirir una vivienda.

Desde el año 2016, surgió una excelente oportunidad con la Ley N° 30478 y las disposiciones establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que permite utilizar hasta el 25% del fondo previsional de la AFP en la compra de la primera vivienda.

Publicidad

Según lo explicado por la SBS, este beneficio brinda a todos los afiliados a las AFP la posibilidad de disponer de hasta el 25% de su fondo acumulado en la cuenta individual de capitalización (CIC) para pagar la cuota inicial de una primera vivienda, siempre que se adquiera mediante un crédito hipotecario.

También se señala que dicho 25% del fondo de la AFP puede destinarse a la amortización de un crédito hipotecario utilizado previamente para la compra de un inmueble.

Es importante destacar que la ley del retiro del 25% de la AFP no es aplicable para la refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento o subdivisión de un inmueble, ni para la consolidación de deuda hipotecaria.

Para poder acceder al 25% de su fondo, los afiliados a las AFP deben cumplir con ciertos requisitos:

  • No ser, ni haber sido, propietario de un inmueble adquirido a título personal.
  • No ser, ni haber sido, propietario de un inmueble bajo un régimen de sociedades de gananciales.
  • No ser, ni haber sido, copropietario, en 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.
  • No ser titular, de modo individual o bajo un régimen de sociedad de gananciales, de un crédito hipotecario o tener la condición de codeudor sobre la base del 50% o un porcentaje mayor, de un inmueble inscrito o inscribible en el Registro de Predios de la Sunarp.

Asimismo, para solicitar el 25%, el afiliado debe seguir estos pasos:

  • Presentar la solicitud del crédito hipotecario ante la entidad financiera.
  • La entidad financiera evalúa la solicitud y verifica que el afiliado cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Si la solicitud es aprobada, la entidad financiera entregará al afiliado un «Documento de Preconformidad».
  • Con el «Documento de Preconformidad», el afiliado solicita a la AFP la disposición de hasta el 25% de su fondo de pensiones.
  • La AFP evalúa la solicitud y, si es aprobada, envía a la entidad financiera una «Comunicación de procedencia» en un plazo de 10 días útiles.
  • Con la aprobación del crédito hipotecario, la AFP realiza el desembolso del monto aprobado directamente a la entidad financiera en un plazo de 10 días útiles.

Fuente: Andina