
Todos los hogares vulnerables de la región Amazonas tendrán este subsidio monetario del Estado
El Congreso de la República aprobó la entrega del Bono de Electricidad 2023 para ayudar a la población más vulnerable en el pago de sus recibos de luz y asegurar la continuidad del suministro regular de este servicio.
Esta iniciativa está en línea con la Ley 31688, que crea el Bono de Electricidad, y su subsidio monetario será aplicado a favor de los usuarios residenciales categorizados.
Los beneficiarios de este bono son aquellos usuarios residenciales que tengan consumos promedio de hasta 100 kilowatts por hora al mes, considerando los gastos mayores a cero, durante los meses comprendidos en el periodo de agosto 2021 – julio 2022.
Además, deben encontrarse dentro del estrato bajo, medio bajo y medio, según el plano estratificado por manzanas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Las empresas de electricidad tienen como máximo 10 días hábiles desde la vigencia de la ley para elaborar el listado de los usuarios que tienen las condiciones para recibir el subsidio.
Es importante destacar que este bono no se aplica a los usuarios residenciales del servicio de electricidad con consumo promedio mayor a 100 kilowatts por hora al mes durante enero, febrero y marzo del 2022; y con nombres comerciales (sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, escuelas, entidades del Estado y equivalentes).
Cada factura debe incluir un aviso con la aplicación del Bono de Electricidad, el plazo del mismo y el monto respectivo. Esta iniciativa permitirá a los usuarios beneficiarios hacer frente a la situación económica actual y garantizar la continuidad del suministro regular de este servicio.