
Amplía tus conocimientos acerca de las organizaciones que buscan atraer los ahorros de las personas, prometiendo altos rendimientos en sus inversiones
A diario se informa sobre casos en los que los ciudadanos caen en la ilegalidad financiera. ¿De qué manera? Al confiar su dinero a «empresas» o personas que no están supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Por esta razón, la entidad reguladora ha proporcionado algunos consejos a través de su página web para evitar que los ahorros de los peruanos caigan en manos equivocadas.
- Las empresas que recaudan dinero del público sin autorización de la SBS están cometiendo un delito.
- Antes de depositar tu dinero verifica si la entidad está bajo la supervisión de la SBS.
- Desconfía de propuestas económicas que prometen grandes ganancias en poco tiempo.
- No te involucres en una pirámide financiera, ya que estas empresas informales requieren reclutar a más personas para obtener mayores ganancias.
- No te dejes convencer por conocidos que afirman estar obteniendo grandes ganancias. A menudo, estas empresas informales buscan captar a muchas personas para luego desaparecer con el dinero.
¿Qué actividades se consideran informales?
- Captar o recibir dinero de terceros, ya sea directa o indirectamente en forma de depósito, préstamo u otra forma, y utilizar esos recursos para otorgar créditos, realizar inversiones o habilitar fondos.
- Ofrecer cobertura de seguros por cuenta propia, así como intermediar en la contratación de seguros.
- Realizar anuncios que indiquen que se realizan operaciones o se brindan servicios que requieren autorización de la SBS.
- Utilizar en el nombre de la empresa o en formularios términos que den la impresión que su actividad comprende servicios que requieren autorización de la SBS.
¿Cuáles son las modalidades más comunes?
- Las estafas conocidas como pirámides financieras y esquemas Ponzi. Por lo general, las pirámides colapsan y el estafador huye con todo el dinero.
- Los corredores de inversiones no autorizados que ofrecen invertir dinero en mercados financieros internacionales.
- Los intermediarios de seguros no autorizados que, supuestamente, venden SOAT u otros seguros en el extranjero sin supervisión.
Es importante destacar que, realizar actividades financieras y de seguros haciéndose pasar por una entidad supervisada por la SBS es un delito penal que puede llevar a una pena de hasta 8 años de prisión.