Efemérides: Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

174

Se reconoce el rol y la influencia de las mujeres antes los conflictos armados, quienes vienen trabajando en favor de una cultura de paz

Un 24 de mayo de 1982, el Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common, junto con otros grupos de mujeres pacifistas de Europa, establecieron el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.

Esta fecha es una ocasión especial para conmemorar las luchas de numerosas mujeres desde la Primera Guerra Mundial (1915), quienes vienen trabajando en favor de una Cultura de Paz. Además, surge como una iniciativa para reconocer el rol y la influencia de las mujeres ante los conflictos armados.

Publicidad

Además, se busca tomar conciencia sobre la importancia de la desmilitarización de la sociedad, la situación que viven las mujeres en los conflictos armados, los esfuerzos que hacen para la construcción de una cultura de paz y convocar a los Estados a apoyar y fortalecer las iniciativas desarrolladas por las mujeres en favor de los derechos humanos.

Desde entonces, han surgido grupos de mujeres en todo el mundo que, a través de acciones en la calle, conferencias, talleres y todo tipo de actividades, han dado a conocer su labor y han apoyado otras iniciativas de paz.

También reivindica la necesidad de mostrar el protagonismo de las mujeres en los procesos de creación de paz para evitar el estereotipo que las muestra como víctimas silenciosas y pasivas.