Cada sede elegida tienen roles específicos, como seguridad alimentaria, comercio exterior, turismo y desarrollo de pequeñas empresas
En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció a Trujillo, Arequipa, Cusco, Ucayali y Lima como las sedes que albergarán el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024.
La mandataria destacó la importancia de llevar la agenda del APEC a distintas sedes como parte de un esfuerzo por descentralizar las actividades y promover el desarrollo en todo el país.
Además, precisó que se abordarán temas cruciales para consolidar la agenda de progreso y desarrollo, y que la elección de cada sede tiene un propósito específico.
Trujillo fue elegida como sede de la Semana de la Seguridad Alimentaria y la Reunión de Ministros de Agricultura en agosto de 2024, gracias a su potencial agroexportador y su contribución al Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Arequipa será la sede de la reunión conjunta entre ministros de Mujer y Comercio Exterior de APEC, debido a su capacidad productiva y sus recursos potenciales.
Por su parte, Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, en Cusco, se seleccionó por su contribución al turismo y la economía nacional.
Ucayali será el lugar donde se desarrollarán las reuniones de ministros y grupos de trabajo relacionados con las pequeñas y medianas empresas, mientras que Lima, la capital del país, acogerá diversas reuniones de equipos de APEC y la semana de líderes económicos en noviembre de 2024.
La Presidenta Boluarte destacó que la presidencia de APEC en 2024 representa un logro importante para Perú y brinda la oportunidad de incorporar asuntos directamente relacionados con las necesidades de la población, especialmente los más vulnerables.