El comercio electrónico, una gran alternativa para las pymes en las tiendas virtuales

143

Para los emprendedores que aún no han ingresado al comercio electrónico, esta es una oportunidad para hacerlo y aprovechar el creciente mercado digital

El comercio electrónico en Perú sigue creciendo y, según el informe Observatorio Ecommerce 2022-2023 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), el 46% de los peruanos han realizado compras por internet.

La pandemia impulsó el crecimiento del comercio electrónico en el país, convirtiéndose en el sector con mayor evolución y crecimiento en los últimos años. A pesar de los desafíos políticos y económicos, el sector ha demostrado su capacidad para adaptarse a las circunstancias y continuar creciendo.

Publicidad

De acuerdo con el presidente de Capece, Helmut Cáceda, el comercio electrónico se presenta como una gran alternativa para las pequeñas y medianas empresas (pymes), quienes han encontrado en los marketplaces una manera de vender sus productos. En la actualidad, el 50% del volumen de ventas del e-commerce se da en los marketplaces.

Para los emprendedores que aún no han ingresado al comercio electrónico, esta es una oportunidad para hacerlo y aprovechar el creciente mercado digital en Perú. El e-commerce no solo permite a las empresas llegar a un público más amplio, sino que también ofrece la posibilidad de hacer negocios de manera más eficiente y rentable.

Por lo tanto, es importante que las pequeñas y medianas empresas se adapten a los cambios del mercado y consideren la posibilidad de incursionar en el comercio electrónico para mantenerse competitivas y seguir creciendo en el futuro.