Amazonas: Emergencia sanitaria por riesgo de transmisión de polio y sarampión

500

Esta medida ha sido tomada por el Ejecutivo para prevenir la propagación de estas enfermedades altamente contagiosas

La región de Amazonas, junto con otras 11 regiones del país, ha sido declarada en emergencia sanitaria debido al alto riesgo de brote de polio y sarampión. Esta medida fue tomada por el Ejecutivo para prevenir la propagación de estas enfermedades altamente contagiosas.

La declaración de emergencia sanitaria abarca a Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao. El anuncio fue realizado por el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, al concluir una sesión del Consejo de Ministros.

Publicidad

La Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, precisó que la meta dentro de esta emergencia sanitaria es vacunar a más de 2 millones 500,000 niños menores de 5 años contra la polio y el sarampión. Además, se garantizará la cadena de frío necesaria para la conservación de las vacunas.

La detección de un caso de polio en el nororiente del país llevó a la necesidad de una búsqueda exhaustiva en todo el territorio nacional. Las autoridades de salud han desplegado equipos especializados en la zona para realizar un mapeo completo y tomar las medidas correspondientes.

La ministra Gutiérrez instó a las familias a llevar a sus hijos a vacunar y a recibir a las brigadas de inmunización del Ministerio de Salud en sus hogares. Asimismo, se informó que se llevarán a cabo labores de búsqueda activa comunitaria de casos de parálisis flácida, síndrome de Guillain-Barré y febril eruptivo como parte de la emergencia sanitaria.

En aquellos lugares, donde se confirmen casos de polio, se implementarán todos los procesos necesarios para identificar la presencia del virus y tomar las acciones pertinentes para contener su propagación.