El reconocido cantante peruano Iván Cruz, conocido como el ‘Rey del bolero’, falleció a los 77 años debido a problemas de salud
El cantante peruano Iván Cruz, conocido como el ‘Rey del bolero’, falleció este lunes 6 de noviembre a la edad de 77 años, después de enfrentar diversas dolencias en los últimos años.
Víctor Francisco de la Cruz Dávila, nombre completo del querido artista, nació en el Callao en 1946, marcando el inicio de una prolífica carrera musical que cautivaría a generaciones de amantes de la música romántica.
Desde sus primeros pasos en el Callao, Iván Cruz se destacó como cantante y compositor de boleros, consolidándose como una figura emblemática del género.
Tras conocerse la triste noticia de su fallecimiento, la cual fue confirmada por la esposa del cantante en una conversación con RPP, el también destacado músico peruano, Rulli Rendo, expresó su pesar a través de su cuenta oficial de Facebook. «Iván Cruz falleció», fue el emotivo mensaje que compartió junto a una imagen del legendario intérprete.
A lo largo de su ilustre carrera, Iván Cruz no solo cosechó éxitos en la música, sino que sus canciones se convirtieron en himnos de las celebraciones y momentos especiales en la vida de muchos peruanos.
Entre sus temas más emblemáticos se incluyen interpretaciones inolvidables como «Me dices que te vas», «Vagabundo», «Brindo», «Ajena» y muchas otras.
Cabe destacar que, a lo largo de más de cuatro décadas de carrera, Iván Cruz acumuló innumerables discos de oro y platino en reconocimiento a su excepcional talento y contribución a la música peruana.
En los últimos años, el artista experimentó una transformación personal y espiritual, alejándose de su imagen como ‘el rey de las cantinas’ para dedicar su vida al servicio de Dios.
A finales del año pasado, anunció con entusiasmo su regreso a los escenarios después de un prolongado silencio musical, generando expectativas entre sus seguidores y admiradores.
Iván Cruz deja un legado en la música peruana y será recordado como un verdadero ícono del bolero, cuyas canciones continúan emocionando y tocando el corazón de sus oyentes.
Fuente: El Comercio