La vida y obra de Haya de la Torre continúa resonando en la política peruana y latinoamericana, recordando su papel en la fundación del Partido Aprista Peruano
Hoy conmemoramos el aniversario del fallecimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, destacado político peruano y fundador del Partido Aprista Peruano (APRA), quien dejó un profundo legado en la historia política del Perú y de América Latina.
En su lecho de muerte, el 2 de agosto de 1979, en la ciudad de Lima, Haya de la Torre fue condecorado con la Orden El Sol del Perú, en el grado de Gran Cruz, en reconocimiento a su contribución a la política y la sociedad del país.
Durante sus funerales, celebrados con gran solemnidad, estuvieron presentes destacados líderes del Partido Aprista, como Luis Alberto Sánchez Sánchez, Ramiro Prialé, Andrés Townsend, Javier Valle Riestra y Armando Villanueva, quienes honraron su memoria y legado.
Una multitud de personas acompañó el traslado de sus restos desde Lima hasta su ciudad natal, Trujillo, donde fue finalmente enterrado en el Cementerio General de Miraflores. Su tumba se encuentra bajo una gran roca que lleva grabada la frase que simboliza su espíritu: «Aquí yace la luz».
Haya de la Torre dejó un impacto duradero en la política peruana y latinoamericana. Sus pensamientos e ideas dieron origen al Partido Aprista Peruano, que se mantiene como el partido político vivo más antiguo del Perú.
Además, su legado influyó en históricos partidos socialdemócratas de otras naciones latinoamericanas, como Acción Democrática de Venezuela y Liberación Nacional de Costa Rica, entre otros.
Su legado no se limita a lo político, sino también a lo cultural, ya que algunas de sus frases han perdurado en la memoria colectiva y se han convertido en parte de la cultura popular. Entre ellas se encuentran: «¡Ni con Washington ni con Moscú, sólo el Aprismo salvará el Perú!», «¡Pan con Libertad!», «Joven, prepárate para la acción y no para el placer.», «El que sabe poco, aprende, el que sabe mucho, enseña.», «Canta y haz cantar, que el canto es de hombres libres y optimistas.», y «Fe, Unión, Disciplina y Acción.»
Cada 22 de febrero, los miembros del Partido Aprista se reúnen para celebrar el día del nacimiento de este líder indoamericano, un día que también conmemoran como el Día de la Fraternidad.
La bandera de los Estados Unidos de Indoamérica que él creó ha trascendido y ha servido de inspiración para la bandera de la Unión de Naciones Sudamericanas.