Martín Chumbe nos lleva en un viaje visual a través de la historia y la geografía de la cultura Chachapoya
El mundo de la fotografía se enriquece con una muestra única y apasionante, ya que el fotógrafo Martín Chumbe nos presenta su exposición «Ojo Propio».
Bajo este evocador título, Chumbe nos invita a explorar su perspectiva única a través de su lente, donde cada objetivo capturado se convierte en una ventana hacia una realidad singular.
La exposición se inauguró el pasado 1 de agosto y permanecerá abierto al público hasta el 15 de este mismo mes en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura.
Este evento es un tributo a la diversidad arqueológica, paisajística y antropológica, fusionando la visión artística de Chumbe con la riqueza cultural de la región.
La muestra «Ojo Propio» presenta un conjunto impactante de 12 fotografías en un formato de 70×50, impresas en papel mate fotográfico de alta resolución.
Cada imagen captura a la perfección la geografía y la esencia de la cultura Chachapoya, abarcando las provincias de Bolívar en la región de La Libertad, San Martín y Amazonas.
Martín Chumbe, con sus 35 años de incansable exploración y viaje, ha logrado destilar la esencia de cada ubicación en estas cautivadoras obras.
Una de las fotografías más destacadas y desafiantes de la exposición es el lugar de nacimiento de la majestuosa catarata Gocta, la segunda más grande del mundo, conocida como Upa.
«Ojo Propio» no solo es una exposición fotográfica, sino también una narración visual de las historias entrelazadas en la geografía de la cultura Chachapoya.