Amazonas: Gobernador rinde cuentas sobre el estado situacional, logros y avances en su gestión

301

Se espera que este tipo de iniciativas fortalezcan la relación entre las autoridades y la comunidad

El Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, en conjunto con su equipo técnico, llevó a cabo la Primera Audiencia Pública Regional del Año Fiscal 2023 de rendición de cuentas, cumpliendo con la normativa y ley establecida.

El evento tuvo lugar en el Auditorio del Gobierno Regional y contó con la participación de alcaldes distritales y provinciales, dirigentes de asociaciones e instituciones, así como la población en general.

Publicidad

Durante la audiencia, el gobernador presentó un informe técnico destacando los trabajos y logros alcanzados en sus primeros cinco meses de su gestión, enfatizando en los proyectos que se vienen realizando y los que se llevarán a cabo en el futuro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

Entre los proyectos resaltados se encuentra la reclasificación definitiva del Eje Vial I a vía nacional, lo que permitirá que Provías Nacional se encargue de su finalización, esperando grandes beneficios para la región en términos de infraestructura y conectividad.

Además, del avance en el levantamiento de observaciones del aeródromo El Valor y de la firma del Pacto Regional por el Desarrollo Social y la Primera Infancia con 84 municipios, cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas.

De igual manera, la máxima autoridad regional informó sobre la licitación de los hospitales de Bagua Grande a través del organismo internacional UNOPS, que tiene como objetivo de transparentar el proceso y así garantizar la eficiencia y equidad en la atención de salud en la región.

Por otro lado, destacó el trabajo realizado para convertir al Raymi Llaqta en uno de los atractivos más importantes de la región, enfocándolo como un impulso turístico para atraer a un mayor número de visitantes, generar empleo y dinamizar la economía local.

En la segunda etapa de la audiencia, se dio la participación activa del público presente, en el cual los asistentes expresaron las necesidades y explicaron sus proyectos a la autoridad regional, así como plantearon preguntas sobre inquietudes relacionadas con algunos procesos de los proyectos en curso.