Amazonas: Indeci recomienda medidas de preparación ante lluvias en la región

315

Senamhi alerta sobre la ocurrencia de lluvias de fuerte intensidad en la región Amazonas, que se presentaría del jueves 30 al viernes 31 de marzo

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emitió un comunicado en el que recomienda a las autoridades y población de la región Amazonas, medidas de preparación ante el aviso meteorológico N. ° 62 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

El aviso meteorológico N. ° 62, de nivel naranja, alerta sobre la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región Amazonas, que se presentaría del jueves 30 al viernes 31 de marzo.

Publicidad

Según SENAMHI, se esperan acumulados de lluvia con valores próximos a los 50mm/ día en la selva norte, por encima de los 40 mm/día en la selva central y sur.

Esta precipitación estaría acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 35 km/h.

Ante esta situación, el INDECI exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

Además, se recomienda verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Es importante que las autoridades locales mantengan activos sus centros de operaciones de emergencia, y coordinen con el INDECI y SENAMHI para tomar las medidas necesarias en caso de que la situación empeore.

Del mismo modo, el INDECI recomienda a la población tomar medidas preventivas para protegerse de los efectos de las lluvias. Se aconseja reforzar y asegurar el techo de las viviendas para evitar filtraciones o colapsos, y establecer un sistema de alerta temprana para comunicar cualquier situación de emergencia.

Este sistema puede ser mediante el uso de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Es importante que la población esté atenta a las recomendaciones de las autoridades y se prepare ante cualquier emergencia que pueda presentarse.

La prevención y la preparación son la mejor forma de proteger a la población ante situaciones de riesgo.