Chachapoyas: Instituciones regionales fomentan la actividad física

212

Hoy 5 de abril, la Dirección Regional de Educación Amazonas (DREA) a través del área de educación física de la Dirección de Gestión de Procesos (DGP), llevó a cabo una caminata y actividad física en conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física.

El director regional de educación Amazonas, Mg. José Luis Arista Tejada, destacó la importancia de fomentar y practicar la actividad física, ya que esto es una herramienta no solo para la salud sino también para la calidad de vida en general.

Publicidad

La actividad contó con la participación de la Dirección Regional de Salud Amazonas (DIRESA), Red de Salud Chachapoyas, Qalliwarma, Centro de salud mental Ayllu y el Instituto Perú Japón.

La caminata se llevó a cabo de tal manera que todas las instituciones ya mencionadas, realizaron un recorrido desde sus sedes hasta la plazuela de la independencia, lugar donde todos se reunieron para realizar ejercicios beneficiosos para la salud corporal.

La actividad física es importante para la salud, ya que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayuda a controlar la presión arterial y mejora la calidad del sueño. Además, puede reducir la depresión, la ansiedad y el estrés, lo que aumenta el bienestar mental.

El Mg. José Luis Arista Tejada enfatizó que la actividad física no solo es para aquellos que quieren perder peso o mejorar su condición física, sino que es una herramienta esencial para la salud y la calidad de vida en general.

La caminata y actividad física organizadas por la DREA fueron una excelente oportunidad para que las distintas instituciones se unieran en la promoción de la actividad física y la salud en general.

La colaboración entre instituciones y sectores es fundamental para promover estilos de vida saludables en la comunidad en general.