
Diversas actividades se han programado hoy para celebrar el «Día Nacional de las Flores 2021», fecha que busca promover la oferta productiva de flores y reactivar su comercialización a nivel nacional, además de fortalecer los vínculos entre los actores de toda su cadena productiva.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) instituyó, mediante Resolución Ministerial (RM N° 0098-2021-MIDAGRI), dicha conmemoración el segundo viernes de noviembre de cada año, con el compromiso de seguir trabajando de manera integrada junto a los sectores público y privado para fomentar el desarrollo productivo y sostenible de esta importante cadena de flores.
El Perú cuenta con más de 4 mil hectáreas y más de 7 mil productores que se dedican al cultivo y a la producción de flores de corte y plantas ornamentales, para satisfacer tanto la demanda nacional como internacional, lo que redundará a mayores ingresos a las familias dedicadas a su cultivo.
La floricultura en nuestro país, es una alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional, especialmente en la Sierra, donde la variabilidad de zonas agroecológicas, permite la producción de diversas especies y variedades de flores.
La cadena de flores, también es valorada, porque genera una gran afluencia de turismo, considerando la belleza paisajística de los campos de flores.
Fuente: Andina