Este proyecto, el cual cuenta con una inversión de 11 millones 983 mil 909 soles, busca preservar y revitalizar el valioso patrimonio cultural de la región
En un emotivo acto que reunió a autoridades locales y miembros de la comunidad de Levanto, el Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, dio inicio al proyecto de restauración que busca preservar y revitalizar la histórica Iglesia de Levanto, un valioso tesoro arquitectónico de la época colonial.
La Iglesia de Levanto, que data de la época colonial, es un testimonio tangible de la rica historia regional y un importante lugar de culto para la comunidad local.
Este emblemático lugar, que ha sido testigo de siglos de acontecimientos históricos, se encuentra en estado de deterioro y su restauración se ha convertido en un hecho primordial para garantizar la preservación de este patrimonio cultural.
El proyecto, denominado «Recuperación de la Iglesia de Levanto, piezas religiosas, entorno urbano histórico y construcción del Centro Cultural del pueblo de Levanto, provincia de Chachapoyas, región Amazonas», representa un esfuerzo significativo para garantizar la conservación de la iglesia y su entorno histórico, la cual cuenta con una inversión de 11 millones 983 mil 909 soles.
La restauración de la Iglesia de Levanto buscará recuperar las características arquitectónicas que la convierten en un referente de la época colonial.
Además de la restauración de la iglesia, el proyecto incluye la recuperación de piezas religiosas de gran valor histórico y la construcción de un Centro Cultural que permitirá a la comunidad de Levanto disfrutar y aprender más sobre su patrimonio.
La puesta de la primera piedra marca el inicio de esta importante iniciativa, que representa un paso significativo en la conservación del patrimonio cultural de la región de Amazonas y un símbolo de esperanza y renovación para la comunidad de Levanto.
Se espera que la restauración de la Iglesia de Levanto sea un legado duradero para las generaciones futuras, un recordatorio de la rica historia de la región y un testimonio de la importancia de preservar nuestro valioso patrimonio cultural.