Proponen que bachilleres puedan obtener el título profesional en cualquier universidad del país

248

Propuesta de ley pretende restringir la titulación exclusiva en la universidad en la que se obtuvo el bachiller.

La iniciativa del Congresista de Renovación Popular, Esdras Medina indica que el título profesional se podría obtener en una universidad licenciada diferente a la que obtuvo el bachiller, siempre que cuente con autorización para ofrecer el programa académico conveniente a dicho grado.

Publicidad

En la iniciativa legislativa se plantea la necesidad de modificar el párrafo 45.2 del artículo 45 de la Ley 30220, Ley Universitaria.

«Modificar el párrafo 45.2, del artículo 45 de la ley N.° 30220, Ley Universitaria, en lo que respecta a la obtención del título profesional, a fin de que los universitarios que han obtenido el grado de bachiller puedan obtener el título profesional en una universidad licenciada independientemente de la que otorgó el grado de bachiller», indica el documento.

El proyecto de ley tiene como fundamento que la SUNEDU ha licenciado a la fecha a 93 universidades y que estas se encuentran en capacidad de otorgar «los grados académicos de Bachiller, Maestro, Doctor y los títulos profesionales que correspondan, a nombre de la Nación».

Según se lee en el documento, los diversos inconvenientes en el proceso de obtención del título profesional alteran los proyectos académicos y profesionales de los bachilleres, y traen como colación además un perjuicio económico.

«Facilitar el acceso a un proceso de titulación que otorgue garantías académicas y administrativas de poder llevarse a cabo sin contratiempos, tomando en cuenta las preferencias académicas y económicas que resulten más afines a las expectativas y condiciones de los bachilleres, mediante la anulación de la restricción de titulación exclusiva en la universidad en la que se obtuvo el respectivo grado», se indica en la propuesta legislativa.

Esta iniciativa parlamentaria fue presentada el pasado viernes 22 de setiembre y desde hoy ya se encuentra en la Comisión de Educación para su debate más el pedido opiniones a las instituciones respectivas, pasado ese proceso podría ser aprobada, para luego ser pasado al Pleno del Congreso. 

Fundamentos

Según se lee en el documento, los diversos inconvenientes en el proceso de obtención del título profesional alteran los proyectos académicos y profesionales de los bachilleres, y traen como colación además un perjuicio económico debido a las tazas o los presupuestos económicos que imponen en cada universidad. Con esta nueva norma se prevé tener una mayor amplitud para poder realizar la superación en el grado de titulación.  «Facilitar el acceso a un proceso de titulación que otorgue garantías académicas y administrativas de poder llevarse a cabo sin contratiempos, tomando en cuenta las preferencias académicas y económicas que resulten más afines a las expectativas y condiciones de los bachilleres, mediante la anulación de la restricción de titulación exclusiva en la universidad en la que se obtuvo el respectivo grado», se indica en la propuesta legislativa.