La protesta busca llamar la atención de las autoridades y promover el diÔlogo constructivo
En una muestra de descontento y en busca de mejoras laborales, un grupo de trabajadores del Poder Judicial llevó a cabo una vigilia frente a las instalaciones de esta institución en la ciudad de Chachapoyas.
La protesta, que tuvo lugar durante la noche de ayer, estuvo encabezada por los empleados judiciales, quienes portaban carteles con consignas que exigĆan la expedición de un decreto supremo para lograr un incremento remunerativo, asĆ como la nivelación de los trabajadores bajo el rĆ©gimen CAS.
La vigilia, entendida como un acto de sensibilidad hacia el Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, busca llamar la atención de las autoridades competentes y hacer eco de las demandas de los empleados judiciales, quienes consideran que su labor no estÔ siendo adecuadamente reconocida en términos salariales y de condiciones laborales.
Los manifestantes expresaron su necesidad de ser escuchados y de obtener una respuesta favorable a sus demandas, las cuales buscan garantizar una remuneración acorde con la importancia de su trabajo y una nivelación laboral que promueva la equidad dentro de la institución.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer ninguna respuesta oficial por parte del Poder Judicial respecto a estas demandas. Sin embargo, los trabajadores se mantienen firmes en su posición y esperan que su protesta sirva como punto de partida para un diÔlogo constructivo que permita encontrar soluciones satisfactorias para ambas partes.
Se espera que en los próximos dĆas se realicen reuniones entre los representantes de los trabajadores y las autoridades del Poder Judicial para tratar de resolver este conflicto laboral y alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes involucradas.
La situación se mantiene en desarrollo y se estarÔn brindando actualizaciones a medida que se obtengan mÔs detalles sobre las negociaciones y las posibles soluciones que se planteen para satisfacer las demandas de los trabajadores del Poder Judicial.