Efemérides: Tragedia por electrocución durante serenata en Arequipa en 1996

222

Un fatídico accidente eléctrico durante una serenata dejó una dolorosa marca en la historia de Arequipa, cobrando la vida de 35 personas

En un fatídico 14 de agosto de 1996, la ciudad de Arequipa se vistió de luto debido a una tragedia que dejó una marca indeleble en su historia.

Durante una serenata en la víspera del aniversario de la fundación de la ciudad, 35 personas perdieron la vida y otras 42 resultaron heridas de gravedad luego de un catastrófico accidente eléctrico.

Publicidad

El suceso tuvo lugar en el puente Grau de Arequipa, donde una multitud se había congregado para disfrutar de una celebración que prometía alegría y entretenimiento. Sin embargo, la noche tomó un giro trÔgico cuando una bombarda de fuegos artificiales impactó un poste que sostenía gruesos cables de alta tensión, con mÔs de 10.000 voltios de electricidad.

El impacto de la bombarda hizo que uno de los cables se desprendiera violentamente y cayera sobre los asistentes, creando una situación caótica y mortal.

Los cables, en su furia descontrolada, se convirtieron en latigazos eléctricos que alcanzaron a la multitud, causando muertes instantÔneas y heridas graves. AdemÔs de las víctimas directas de la electrocución, las llamas generadas por el incidente ocasionaron decenas de heridos adicionales.

La tragedia no solo dejó un saldo de vidas perdidas y heridas, sino que también provocó un incendio que consumió parte del Ôrea circundante, agravando aún mÔs la situación. Conmocionada por la magnitud del desastre, la ciudad y sus autoridades entraron en estado de duelo.

El entonces alcalde de Arequipa, Róger CÔceres Pérez, declaró oficialmente un periodo de duelo en la ciudad como muestra de respeto y luto por las víctimas.

La fiscal de la Nación, Blanca Nélida ColÔn, iniciaron investigaciones exhaustivas para determinar si la tragedia fue resultado de negligencia o falta de medidas de seguridad en relación con los fuegos pirotécnicos que habían sido parte de la celebración.