Amazonas: GOREA y MIDIS crean Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social

42,657FansMe gusta
4,640SeguidoresSeguir
456SeguidoresSeguir

La creación de la Red Regional de Gerentes se fundamenta en el objetivo de coordinar esfuerzos y elaborar una Agenda Social Territorial adaptada específicamente a las necesidades de Amazonas

En una reunión clave, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Fanny Montellanos, y el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna, acordaron una serie de acciones estratégicas con el objetivo de fortalecer la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social en la región de Amazonas.

Durante el encuentro, se anunció la creación de la Red Regional de Gerentes de Desarrollo Social. Esta red tendrá como misión coordinar esfuerzos y elaborar una Agenda Social Territorial adaptada específicamente a las necesidades de Amazonas, con el firme propósito de reducir las brechas sociales en la región.

Uno de los principales focos de la colaboración entre el MIDIS y el Gobierno Regional de Amazonas (GOREA) será promover un desarrollo equitativo y sostenible, con un énfasis especial en el Desarrollo Infantil Temprano.

El MIDIS se comprometió a ofrecer asistencia técnica al Gobierno Regional de Educación – Amazonas (GOREA), apoyando en el cumplimiento de las metas establecidas por el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Fanny Montellanos enfatizó que este acuerdo tiene como objetivo asegurar que las políticas de inclusión social lleguen efectivamente a todas las comunidades de Amazonas. “Estamos comprometidos en trabajar mano a mano con el gobierno regional para que nuestras políticas no solo se implementen, sino que también se sientan en cada rincón de la región”, afirmó la viceministra.

Por su parte, el gobernador Gilmer Horna reafirmó su compromiso con esta importante iniciativa y subrayó la relevancia de la coordinación con el gobierno nacional. “Es fundamental trabajar de manera conjunta para lograr un impacto positivo en nuestra región. Este acuerdo representa un paso importante hacia un desarrollo más justo y equitativo para todos los amazonenses”, concluyó Horna.

Fuente: Gobierno Regional Amazonas

Actualidad

error: Content is protected !!