Chachapoyas celebra su aniversario de fundación con 485 aƱos de historia, cultura y tradición, destacando por su encanto colonial, rica gastronomĆa y atractivos turĆsticos
En un ambiente de alegrĆa y entusiasmo, la ciudad de Chachapoyas celebra el aniversario de su fundación cada 5 de septiembre, conmemorando el legado histórico de una de las ciudades mĆ”s antiguas y pintorescas del paĆs.
Chachapoyas fue fundada el 5 de septiembre de 1538 por el capitĆ”n espaƱol Alonso de Alvarado. Desde sus inicios, la ciudad fue concebida como la posible capital del oriente peruano, abarcando la margen derecha del rĆo Marañón y sus lĆmites con las naciones fronterizas.
A lo largo de los siglos, Chachapoyas ha mantenido su encanto colonial y su influencia hispÔnica, lo que la convierte en una joya arquitectónica en la región.
Ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en el altiplano de la cuenca del rĆo Utcubamba, Chachapoyas es un destino turĆstico cada vez mĆ”s popular en el PerĆŗ.
Chachapoyas fue un bastión de resistencia durante el proceso de independencia nacional, siendo una de las primeras localidades en vencer al ejĆ©rcito espaƱol. Esto le otorgó el estatus de capital de la región Amazonas, al norte del paĆs.
Hoy en dĆa, Chachapoyas se destaca como un destino turĆstico que atrae a visitantes de todo el mundo. Su centro histórico y sus alrededores ofrecen una rica experiencia cultural y natural, que incluye sitios arqueológicos, cascadas impresionantes, cuevas misteriosas y una hospitalidad incomparable. La ciudad continĆŗa siendo un faro de la historia y la belleza en el corazón de la selva peruana.