La propuesta, que modifica los artÃculos 191 y 194 de la Constitución PolÃtica del Perú, fue respaldada por la mayorÃa de legisladores, con 12 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones
En una realizada este martes 14 de noviembre, la Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó por mayorÃa una reforma constitucional que permitirÃa la reelección inmediata y por un periodo adicional de los alcaldes y gobernadores.
La propuesta de reforma modifica los artÃculos 191 y 194 de la Constitución PolÃtica del Perú, estableciendo que los gobernadores regionales serÃan elegidos junto con un vicegobernador regional por sufragio directo por un perÃodo de cuatro años, con la posibilidad de ser reelegidos de manera inmediata por un solo periodo adicional.
Durante el debate, la mayorÃa de los legisladores que intervinieron expresaron su apoyo a la propuesta, aprobando la reforma con 12 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, lo que ahora lleva el proyecto a ser discutido en el pleno del Parlamento.
El documento aprobado destaca que la reelección busca «revindicar el derecho ciudadano de elegir libremente a sus autoridades», además de contribuir a la gobernabilidad y la profesionalización de la polÃtica al permitir que los electores controlen electoralmente a sus autoridades.
Las bancadas que respaldaron el dictamen fueron Fuerza Popular, Avanza PaÃs, Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú y Renovación Popular (RP). Caso contrario sucedió con Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Podemos Perú, que se opusieron a la propuesta.
Durante el debate en la Comisión de Constitución, los legisladores presentaron posiciones divergentes. Algunos, como Alejandro Muñante de RP, respaldaron la reforma argumentando que se basa en el principio de igualdad ante la ley y promueve la participación polÃtica.
Por su parte, Eduardo Castillo, vocero de FP, destacó la importancia de no restringir el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes.
Por otro lado, Edgar Reymundo y VÃctor Cutipa expresaron su desacuerdo, considerando que no es el momento adecuado para debatir la reelección de alcaldes y gobernadores.
Reymundo argumentó que esta reelección contraviene el principio de alternancia en los cargos de elección popular.
Ahora, la presidenta de la Comisión, Martha Moyano de Fuerza Popular, deberá sustentar el proyecto ante el Pleno del Congreso, que tendrá la última palabra sobre su aprobación.
Fuente: Gestión