Leimebamba: Autoridades rescatan a venadita Pudú en estado de vulnerabilidad

233

Inmediatamente luego de este suceso, las autoridades se comunicaron con la Dirección de Flora y Fauna de Amazonas para que tome las acciones y cuidados necesarios

El personal policial, de la Sub Prefectura y de la Municipalidad Distrital de Leimebamba encontraron a una venadita en el recinto del colegio San Agustín de Leimebamba.

El emocionante hallazgo tuvo lugar ayer, 28 de agosto, y ha capturado la atención tanto de la comunidad local como de los amantes de la naturaleza en toda la región.

Publicidad

La venadita, perteneciente a la especie conocida científicamente como pudú, es un cérvido originario de la región andina de América del Sur.

Estos pequeños mamíferos son considerados emblemáticos de la fauna andina y su avistamiento es un acontecimiento sumamente raro en la jurisdicción de Leimebamba.

El equipo de rescate quedó perplejo al encontrar a la venadita en el patio del colegio San Agustín. Aunque se presume que la venadita estaba huyendo de posibles cazadores, se encontraba en estado de vulnerabilidad, ya que presentaba algunas lesiones menores.

Las autoridades actuaron rápidamente para garantizar la seguridad y el bienestar del animal, trasladándolo a la comisaría local.

La importancia de este hallazgo no se limita solo a su rareza, sino que también refleja la necesidad de preservar la rica biodiversidad de la región.

Para ello, las autoridades informaron que han tomado medidas para asegurar el bienestar del venado y han puesto el caso en conocimiento de la Dirección de Flora y Fauna de Amazonas.

Además de la colaboración entre el personal policial y las autoridades locales, también se sumaron a esta noble causa los alumnos y docentes del colegio San Agustín de Leimebamba.

La participación activa de la comunidad educativa demuestra la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la conservación y el respeto por la fauna silvestre.

El avistamiento de esta venadita en Leimebamba es una oportunidad única para recordar la importancia de proteger y preservar la biodiversidad que nos rodea.

A medida que el equipo de rescate trabaja para asegurar el bienestar del pudú, la comunidad local espera con anticipación noticias sobre su recuperación y su eventual liberación en su hábitat natural.