Covid-19 | Todo lo que debes saber sobre la vacunación de adolescentes

298
Covid-19 | Todo lo que debes saber sobre la vacunación de adolescentes

En medio de gran expectativa, el 30 de octubre se inició la esperada vacunación contra la covid-19 de adolescentes de 17 a 15 años, el penúltimo grupo etario a inmunizar contra esta peligrosa infección. Entérate en esta nota todo lo que debes saber sobre el proceso.

Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que la meta de adolescentes a vacunar, en ese rango de edad, asciende a tres millones 600 mil en todo el país.

Publicidad

De ese total, 219 mil ya recibieron las dos dosis de la vacuna, debido a que padecen diversas comorbilidades que adelantaron su inmunización contra el coronavirus.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que esta semana se reunirá con representantes de la Defensoría del Pueblo a fin de establecer mecanismos que permitan flexibilizar las condiciones para vacunar contra el covid-19 a los adolescentes de 12 a 17 años.

Para Gabriela Jiménez la vacunación de los adolescentes es una valiosa oportunidad para terminar de cerrar las brechas de protección contra la covid-19 entre la población.

“Necesitamos hacer una acción de familia. Necesitamos a los adolescentes y a su familia vacunada. Entonces invitamos también a que si alguien tiene pendiente su vacuna acompañe al menor y así pueda cerrar la brecha de vacunación. Todos debe acudir con su DNI”, manifestó.

Agregó que el sector cuenta con el stock suficiente para vacunar a todo quienes aún les falte la vacuna.

Todos los centros de vacunación cuentan con todos los tipos de vacuna que se administran en el país. Si hay alguien de 50 años que le tocaba Pfizer le vamos a poner Pfizer. Si le correspondía Astrazeneca le vamos a poner la que le correspondía. Todos están cubiertos en la meta objetiva”.

Recordemos que la población objetivo a proteger contra la covid-19 en el país asciende 28 millones 24 mil personas.

Fuente: Andina