La Virgen Asunta es reconocida como un sĆmbolo de protección y guĆa para la comunidad chachapoyana
En el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen Asunta, los devotos se congregaron ayer, 31 de julio, para llevar a cabo una emotiva y solemne procesión en las calles de Chachapoyas.
La celebración, que contó con la participación de diversas instituciones y feligresĆa en general, rindió tributo a la Celestial Patrona Virgen Asunta.
La procesión, organizada por los integrantes del Comité de Fiestas Patronales Virgen Asunta 2023, recorrió las principales arterias de la ciudad, partiendo desde el Templo del Señor de los Milagros hasta llegar a la Capilla de Santo Toribio de Mogrovejo.
El itinerario incluyó lugares emblemÔticos de la localidad, pasando por la Av. Aeropuerto, el Pasaje Juan Valdivieso, el Jr. Manuel Mollinedo, entre otros puntos significativos.
Diversas instituciones locales se unieron a esta conmemoración, destacando la participación de la I.E.P. Divino Salvador, el Colegio de Ingenieros de Amazonas, la CompaƱĆa de Bomberos N° 101 Ā«Higos UrcoĀ», asĆ como los centros educativos I.E.I. Ā«Un Pasito al SaberĀ» e I.E.I.P. Ā«BelĆ©nĀ».
También se contó con el apoyo y presencia de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas Amazonas y la Prefectura Regional de Amazonas.
La festividad, fiel a su tradición, busca integrar lo religioso, cultural, recreativo, deportivo y social, representando un autĆ©ntico homenaje a la Virgen Asunta, quien es sĆmbolo de la identidad chachapoyana y una inspiración para el pueblo.
En un ambiente de fervor y devoción, los asistentes expresaron su gratitud y reconocimiento a la Virgen Asunta por su protección y guĆa en sus vidas.
La procesión fue una muestra de unidad y fe, reafirmando el arraigo de esta tradición en la comunidad de Chachapoyas.
La Comisión Organizadora extendió su agradecimiento a todos los que participaron y colaboraron en el éxito de las Fiestas Patronales, subrayando la importancia de mantener viva esta celebración que enriquece la cultura y la espiritualidad del pueblo.