Marilyn ChĆ”vez: ā€œEl programa AURORA ha atendido alrededor de 700 casos en la regiónā€

El programa también se enfoca en la prevención y sensibilización, realizando actividades de empoderamiento económico y talleres sobre masculinidades

En una reciente entrevista transmitida en Sqala TV, la integrante del Programa Nacional Aurora, psicóloga Marilyn ChÔvez, compartió detalles sobre los esfuerzos de prevención contra la violencia familiar en la ciudad de Chachapoyas.

El programa Aurora, dedicado a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y los miembros de la familia, brinda servicios integrales para abordar diversas situaciones de violencia. Según la ley 30364, el programa atiende a mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que sean víctimas de cualquier forma de violencia.

En el departamento de Amazonas, el programa cuenta con nueve centros de emergencia para mujeres, dos comisarías y siete centros de atención regular distribuidos en las diferentes provincias. AdemÔs, se han implementado cinco estrategias rurales para brindar apoyo comunitario en distritos como Iza, La Peca, El Parco, El Cenepa y Río Santiago.

Los centros de emergencia mujer, en colaboración con el Ministerio del Interior, disponen de equipos multidisciplinarios que incluyen abogados, psicólogos y trabajadores sociales. Estos centros ofrecen atención las 24 horas del día, mientras que los centros de atención regular operan de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4:15 p.m.

Durante los primeros cinco meses del año, el programa Aurora ha atendido alrededor de 700 casos en el departamento de Amazonas, siendo Chachapoyas responsable de aproximadamente 88 casos. AdemÔs, se han registrado mÔs de 300 casos a través de las estrategias rurales y se ha brindado refugio temporal a 78 víctimas de violencia en la región.

El programa también se enfoca en la prevención y sensibilización. Se llevan a cabo actividades de empoderamiento económico para mujeres y se imparten talleres y charlas sobre masculinidades dirigidos a hombres. Estos esfuerzos buscan abordar las causas profundas de la violencia y fomentar relaciones saludables y equitativas.

El programa Aurora enfatiza la importancia de denunciar cualquier situación de violencia y proporciona canales de comunicación confidenciales, como la línea de emergencia 105 y el chat 100. AdemÔs, se ha habilitado el número de celular 483-4149 para atención y orientación en Chachapoyas.

Se hace un llamado a la población a no tolerar la violencia, denunciar y aprovechar los recursos disponibles para recibir apoyo y protección. El programa Aurora reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para combatir la violencia familiar y construir una sociedad mÔs segura y justa para todos.

Stay in the Loop

Get the daily email from CryptoNews that makes reading the news actually enjoyable. Join our mailing list to stay in the loop to stay informed, for free.

Actualidad

error: Content is protected !!