La Coordinadora de Inmunizaciones de la Regional de Salud Amazonas, Esther Marchena González, conversó con Escala TV acerca de la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para prevenir el cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer.
Según la especialista, el VPH es responsable del cáncer de cuello uterino en mujeres y también puede causar cáncer de pene en hombres, así como cáncer de vulva, vagina, garganta y ano en ambos géneros.
Marchena explicó que existen más de 100 tipos de VPH, pero los más frecuentes son los que están relacionados con el cáncer de cuello uterino, especialmente los tipos 16 y 18, que son responsables de más del 70% de los casos. Sin embargo, destacó que la vacunación es una medida efectiva para prevenir estos tipos de cáncer, y que se administra en todas las niñas del quinto grado de nivel primario en instituciones públicas y privadas desde el año 2014.
La especialista también informó que este año se está incluyendo a los niños del quinto grado en la vacunación contra el VPH, ya que también son propensos a sufrir de cáncer de pene y otros tipos de cáncer relacionados con este virus. Hasta el año pasado, la vacuna se administraba en dos dosis, pero este año se está aplicando en una sola dosis.
Marchena enfatizó que la prevención es clave para combatir el cáncer y que la vacunación es una forma efectiva de prevenir los tipos de cáncer relacionados con el VPH. También señaló que, aunque el cáncer puede generar temor en la población, es importante entender que es posible prevenirlo y tratarlo si se detecta a tiempo.
El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar en la región Amazonas y es un problema de salud que afecta a muchas mujeres a nivel mundial. Por ello, es fundamental seguir fomentando la prevención y la vacunación como medidas para combatir este mal. Además, es importante difundir información clara y precisa acerca del VPH y los tipos de cáncer que puede causar, para que la población tenga conciencia de la importancia de la vacunación y la detección temprana del cáncer.