Un antiguo observatorio astronómico revela el profundo conocimiento astronómico de los antepasados de Bagua y piden su preservación como patrimonio nacional
Un importante descubrimiento arqueológico fue anunciado por el comunicador social Braulio Rojas Núñez, quien junto a su equipo, la arqueóloga Esther Sánchez Rafael y el profesor William Lucano Aguilar, revelaron el hallazgo de un amplio y hermoso observatorio astronómico en el Complejo Rentema en la provincia de Bagua, Amazonas.
Este increíble hallazgo, bautizado como «Espejo de Agua», revela una fascinante conexión entre los antiguos pobladores de Bagua y su profundo conocimiento de los fenómenos astronómicos y naturales relacionados con el cielo.
Los restos arqueológicos incluyen espejos de agua de formaciones redondas y cuadradas, ásperas, ubicados en la jurisdicción del Complejo Rentema, frente al río Marañón y un costado de una quebrada seca.
Desde esta ubicación, se tiene una vista panorámica impresionante que incluye los ríos Marañón, Utcubamba y Chinchipe, el pongo de Rentema, parte de los distritos de Santa Rosa y Bellavista, el valle «La Papaya» de la provincia de Utcubamba y parte de Bagua.
Sin embargo, la importancia de estos hallazgos no se limita solo a su magnífica ubicación. Los espejos de agua y el observatorio astronómico tienen un carácter sagrado en la cultura Bagua y son únicos en la región Amazonas.
Lamentablemente, dos de estos espejos fueron demolidos por maquinaria pesada durante la reparación del tramo de la carretera Rentema – El Muyo, que se encontraba hundido.
Estos espejos fueron utilizados para proteger la línea del Oleoducto Norperuano, pero su destrucción involuntaria dañó un importante patrimonio cultural y astronómico del pasado.
Por este motivo, Braulio Rojas Núñez y su equipo instan a que estos espejos de agua y el observatorio astronómico sean declarados Patrimonio de la Provincia de Bagua y de la Nación, reconociendo su valor histórico y cultural.
Este hallazgo promete arrojar luz sobre la rica historia de los antepasados de Bagua y de toda la región.
Este emocionante descubrimiento marca un hito en la investigación arqueológica de la zona y ofrece una visión única de la relación entre la antigua civilización de Bagua y el cosmos.
La comunidad científica y la población local esperan ansiosamente que este hallazgo inspire futuras investigaciones y el reconocimiento necesario para preservar este tesoro del pasado para las generaciones venideras.