Las calles presentaron acumulaciones de agua que llegaron a la mitad de los neumĆ”ticos de los vehĆculos, generando caos vial en al menos 80 puntos crĆticos
Las calles de la ciudad de Chiclayo amanecieron sumergidas en agua tras una lluvia de ligera intensidad que se prolongó desde la noche del lunes 9 hasta la madrugada de este martes 10 de octubre.
Las lluvias, que iniciaron alrededor de las 11:00 p.m. y se extendieron hasta las 02:00 a.m., afectaron a cerca de 15 de los 38 distritos de la región lambayecana, según informó el portal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La acumulación de agua alcanza la mitad de los neumĆ”ticos de los vehĆculos que transitan por diversos puntos de la ciudad. Reportes indican que al menos 80 Ć”reas crĆticas en la capital lambayecana se ven afectadas, generando pozas que dificultan significativamente el trĆ”nsito.
Las autoridades educativas de la región se encuentran evaluando la posibilidad de suspender las clases en los colegios afectados por las inundaciones, dado que la acumulación de agua compromete la seguridad de los estudiantes y dificulta el normal desarrollo de las actividades escolares.
A pesar de que Chiclayo es una zona vulnerable ante las lluvias constantes, se destaca la falta de un sistema de drenaje fluvial en la ‘Ciudad de la Amistad’. Este dĆ©ficit de infraestructura se hace evidente ante cada evento pluvial, dejando a la ciudad vulnerable a inundaciones recurrentes.
Es relevante mencionar que, el proyecto para implementar un sistema de drenaje fluvial en Chiclayo se propuso en el año 2017, luego de los embates del Fenómeno El Niño de ese periodo.
A pesar de haber transcurrido seis años, el proyecto aún permanece en expediente, sin haber sido materializado hasta el momento.
Las autoridades locales se enfrentan ahora al desafĆo de mitigar los efectos de las inundaciones, mientras la población espera medidas a largo plazo que solucionen la problemĆ”tica de la falta de infraestructura para enfrentar eventos climĆ”ticos extremos.
Fuente: RPP