Amazonas: Investigadoras de la UNTRM ganan beca Alianza del Pacífico

167

Las investigadoras realizarán una pasantía de investigación en técnicas de biología molecular y bioinformática en el Laboratorio de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (LEMAS) en Chile

Las investigadoras Rosmery Ayala Tocto y Samia Fernandez Güimac, pertenecientes al Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva – INDES-CES y del Instituto de Ingeniería Ambiental – INAM de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), ganaron la Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico.

La beca les permitirá realizar una pasantía de investigación en técnicas de biología molecular y bioinformática en el Laboratorio de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (LEMAS) de la Universidad de Magallanes (UMAG), en Chile.

Publicidad

Esta oportunidad de estudio y desarrollo académico se enmarca en el objetivo de investigar el papel de los microorganismos en el funcionamiento y mantenimiento de los ecosistemas, especialmente en ambientes subantárticos.

Durante su estancia en el Laboratorio de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, se centrarán en estudiar la interacción de la microbiota con especies de importancia ecológica en los ambientes extremos de la ecorregión de Magallanes, así como en comprender sus posibles efectos frente al cambio climático.

La Beca Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico es una iniciativa que facilita la participación de estudiantes y académicos de Chile, Colombia, México y Perú en programas de movilidad académica en instituciones de educación superior de los países miembros.

Esta beca no solo brinda la oportunidad de acceder a programas de estudio de alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo del capital humano altamente capacitado en la región.

Su participación en esta pasantía en el Laboratorio de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos de la UMAG sin duda fortalecerá su experiencia y conocimientos, permitiéndoles contribuir aún más al avance científico y al cuidado del medio ambiente.