Congreso: Presentan segunda moción de vacancia contra Dina Boluarte por viajes al extranjero

La iniciativa es promovida principalmente por las bancadas de izquierda, alegando «incapacidad moral» por parte de la mandataria debido a sus recientes viajes al extranjero

El Congreso de la República ha presentado una segunda moción de vacancia contra la Presidenta de la República, Dina Boluarte, la cual es promovida principalmente desde las bancadas de izquierda, alegando «incapacidad moral» por parte de la mandataria debido a sus recientes viajes al extranjero.

A través de una moción de orden del día, con fecha de hoy 12 de octubre, los parlamentarios argumentan que esta medida responde a una «infracción constitucional» por parte de Boluarte.

El documento, que lleva las firmas de los integrantes de Perú Libre, Acción Popular, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial y Cambio DemocrÔtico-Juntos por el Perú, así como algunos no agrupados como Susel Paredes, destaca la supuesta violación del Artículo 115 de la Constitución Política del Perú al haber dejado el territorio nacional de manera inconstitucional.

La mandataria se encuentra actualmente de viaje en Alemania y tiene programados desplazamientos a Italia y el Vaticano, donde tiene previsto asistir a una audiencia con el Papa Francisco, mÔxima autoridad de la Iglesia Católica.

A pesar de las explicaciones previas, el Congreso de la RepĆŗblica ya habĆ­a aprobado el viaje de Boluarte para participar en estos eventos.

El dispositivo que autorizó la salida de la presidenta del 11 al 15 de octubre fue publicado en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano a través de la resolución legislativa Nº. 31892 el sÔbado anterior.

Sin embargo, desde estas bancadas no se reconoce la aprobación de la herramienta de la presidencia remota promovida desde el Congreso, la cual faculta a Dina Boluarte a dejar el país pese a no contar con vicepresidentes.

La moción de censura detalla el viaje realizado por Boluarte Zegarra a la ciudad de Belem do Para, República Federativa de Brasil, desde el 7 al 9 de agosto de 2023.

La controversia ha elevado la tensión política en el país y se espera un debate acalorado en el Congreso en los próximos días.

Stay in the Loop

Get the daily email from CryptoNews that makes reading the news actually enjoyable. Join our mailing list to stay in the loop to stay informed, for free.

Actualidad

error: Content is protected !!