Chachapoyas: La basura aumenta mientras el proyecto de Relleno Sanitario no avanza

176

La gestión de residuos sólidos se viene agravando en la ciudad y la necesidad de un relleno sanitario crece cada vez mÔs

En una preocupante situación ambiental que afecta a la ciudad de Chachapoyas, las autoridades locales y la Fiscalía del Medio Ambiente han sido señaladas por promover una contaminación sistemÔtica de los afluentes del Río Sonche.

A medida que el problema se agrava, el proyecto de relleno sanitario se encuentra paralizado, dejando a la comunidad en busca de soluciones.

Publicidad

En Chachapoyas, cientos de toneladas de desechos son arrojadas al medio ambiente de manera indiscriminada, generando una creciente preocupación entre los residentes y activistas ambientales.

No solo se observa el vertido de basura, sino que también se han adoptado métodos como la quema de desechos, lo que ha exacerbado la crisis ambiental en la región.

Esta situación ha generado graves consecuencias para el Río Sonche y sus afluentes, que estÔn viendo cómo la calidad de sus aguas se deteriora cada día.

Los ecosistemas locales y la salud de las comunidades que dependen de estos recursos naturales estÔn en peligro debido a la falta de medidas efectivas para abordar la contaminación.

Una de las posibles soluciones a este problema, como lo es el proyecto de relleno sanitario en Chachapoyas, se encuentra en un estado de parÔlisis, sin avances significativos en su implementación.

Este relleno sanitario debería servir como una alternativa sostenible y segura para la disposición de residuos, pero su estancamiento agrava aún mÔs la crisis ambiental.

Ante esta situación alarmante, la comunidad local, organizaciones ambientales y ciudadanos preocupados estÔn haciendo un llamado urgente a las autoridades responsables para que tomen medidas inmediatas y efectivas.

Se insta a la Fiscalía de Medio Ambiente a investigar y tomar medidas legales contra aquellos responsables de la contaminación sistemÔtica de los afluentes del Río Sonche.

AdemÔs, se exige que se reanuden los esfuerzos para avanzar en la implementación del relleno sanitario, con el fin de proporcionar una solución a largo plazo para la gestión de residuos en la región y evitar una mayor degradación del medio ambiente.