Siete fallecidos en Ayacucho en paralización por nuevas elecciones

79

El primer día de la declaratoria de emergencia nacional del gobierno de Dina Boluarte coincidió con el inicio del paro regional en Ayacucho.

La medida no apaciguó los ánimos de la población ayacuchana. La presencia de los militares en la plaza de Armas tampoco impidió una marcha multitudinaria y pacífico en el centro. Lo trágico surgió desde el aeropuerto, donde fallecieron siete jóvenes, tras la toma de la pista de aterrizaje.

Publicidad

La población movilizada, principalmente jóvenes, se dirigió hacia el aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte con el fin de tomar las instalaciones. Si bien al interior había presencia de militares, la extensión del recinto impidió el control.

Los reportes de la Dirección de Salud, hasta el cierre de edición, no contenían información aún sobre las causas de las muertes y los heridos. En parte, debido al sistema colapsado de los nosocomios por los heridos. La autoridad de salud se ha declarado en alerta máxima.

Hubo también arengas contra la presidenta Dina Boluarte, a quien responsabilizaban por las muertes ocurridas en Andahuaylas y Arequipa, por la represión policial.

Ante las movilizaciones en diferentes regiones, el Gobierno decretó ayer el toque de queda en 15 provincias del país. Estas son Arequipa, Virú (La Libertad), Ica y Pisco (Ica); Andahuaylas y Chincheros (Apurímac); Cusco, La Convención, Chumbivilcas y Espinar (Cusco); Carabaya y San Ramón (Puno); Tayacaja, Angaraes (Huancavelica) y Cangallo (Ayacucho).