Este modelo involucra a diversos actores, incluyendo sociedad civil y sector privado, garantizando la calidad y transparencia en la entrega de alimentos
En el auditorio de la Prefectura Regional se llevó a cabo un taller informativo destinado a los subprefectos de la región, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los aliados estratégicos que participan activamente en el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El lĆder de la Unidad Territorial Amazonas de Qali Warma, Guillermo Bautista VelĆ”squez, expresó su agradecimiento a los subprefectos por su destacada participación, en especial por su integración al comitĆ© de compra.
Esta colaboración debe asegurar la provisión alimentaria a niñas, niños y adolescentes que asisten a las instituciones educativas beneficiarias del programa.
El modelo de cogestión, en el cual también participan la sociedad civil, autoridades, gestores locales y el sector privado, tiene como misión principal garantizar el derecho a una alimentación saludable y nutritiva de miles de estudiantes.
Esta forma de colaboración no solo asegurarĆa la calidad de los alimentos proporcionados por Qali Warma, sino que tambiĆ©n fomentarĆa la transparencia, garantizando la supervisión social.
Es importante resaltar que la participación activa de los gobiernos locales y regionales dentro del servicio de alimentación escolar se materializa a través de diversas acciones, como la provisión de agua segura, la mejora de la infraestructura, la gestión eficiente de residuos sólidos, la expansión de huertos escolares, la mejora del equipamiento escolar y la complementación del servicio alimentario con alimentos frescos, entre otras iniciativas en curso.