La pelĆcula dirigida por Ćscar Catacora cautiva al pĆŗblico internacional con sus impresionantes paisajes y mensaje cultural
La pelĆcula peruana Ā«WiƱaypachaĀ» (2017), dirigida por Ćscar Catacora, fue presentada en el vigĆ©simo sexto Festival de Cine Latinoamericano (LAFF) que tuvo lugar el 24 de junio en el anfiteatro de la Universidad Saint Paul, en Ottawa, CanadĆ”.
La proyección de esta pelĆcula, junto con otras pelĆculas de 17 paĆses, atrajo la atención de diplomĆ”ticos acreditados en CanadĆ”, asĆ como de figuras destacadas del Ć”mbito cultural, acadĆ©mico, empresarial y pĆŗblico en general.
Los asistentes quedaron asombrados por los impresionantes paisajes capturados en la pelĆcula, los cuales fueron filmados cerca del nevado Allincapac, en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya en Puno.
El Encargado de Negocios A.I. de la Embajada peruana en CanadĆ”, Ministro Carlos GarcĆa Palacios, agradeció la participación de los asistentes y destacó el hecho de que Ā«WiƱaypachaĀ» sea la primera producción cinematogrĆ”fica nacional realizada en idioma aimara.
Durante la proyección, tambiĆ©n se transmitió un mensaje grabado por el productor de la pelĆcula, Tito Catacora, quien saludó a los asistentes y compartió comentarios sobre el mensaje que la pelĆcula transmite a su audiencia.
Ā«WiƱaypachaĀ» ha recibido reconocimientos previos, como el premio a la mejor ópera prima y mejor fotografĆa en el Festival de Cine de Guadalajara en 2017.
AdemĆ”s, fue seleccionada para formar parte de la 91ĀŖ edición de los premios Ćscar en la categorĆa de mejor pelĆcula de habla no inglesa, aunque finalmente no fue nominada.
Sin embargo, la pelĆcula ganó el premio Teueikan en el Festival Internacional PrĆ©sence Autochtone en CanadĆ” y tuvo ****su estreno en el Festival de Cine de Lima, donde en su tercera semana en cartelera atrajo a un promedio de 20,000 espectadores.