Esta nueva regla del fuera de juego busca sancionar cuando todo el cuerpo del jugador esté por delante del último defensor y ya no solo por una extremidad
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de redactar las reglas del fútbol, han tomado la iniciativa de probar una nueva metodología relacionada con la regla del fuera de juego.
El concepto, popularmente conocido como la «Ley Wenger», fue propuesto por Arsène Wenger, exentrenador del Arsenal y actual director de Desarrollo de la FIFA, buscando modificar la interpretación del fuera de juego, estableciendo que solo se sancionará cuando todo el cuerpo del jugador esté por delante del último defensor.
De esta manera, se eliminarían las situaciones en las que se señala el fuera de juego por una pequeña distancia, como un hombro o una rodilla adelantada.
Según la nueva metodología, se considerará fuera de juego únicamente cuando el cuerpo completo del atacante se encuentre adelantado respecto al último defensor, descartando la aplicación de la regla en casos donde una extremidad o la mitad del cuerpo estén ligeramente adelantados.
Suecia ha confirmado su participación en las pruebas, las cuales se realizarán en las categorías sub-21 masculina y sub-19 femenina. También se tiene previsto implementar la nueva metodología en Italia y Países Bajos.
Estas pruebas se llevarán a cabo en diferentes torneos de los países mencionados, y los resultados serán analizados para determinar la viabilidad de incluir esta modificación en las reglas del fútbol a nivel mundial de forma definitiva.
La implementación de esta nueva metodología busca agilizar las decisiones arbitrales relacionadas con el fuera de juego y, sobre todo, aumentar la producción de goles en el deporte.
La propuesta de Arsène Wenger ha sido una de varias modificaciones impulsadas por el director de Desarrollo del Fútbol Mundial en la FIFA. Wenger ya logró la eliminación del valor doble de los goles en condición de visitante y tiene en mente realizar más cambios profundos para revolucionar el deporte.
La FIFA y la IFAB esperan que esta nueva metodología pueda agilizar el tiempo de decisión de los árbitros en la sanción del fuera de juego, aunque es probable que los debates sobre centímetros continúen existiendo.
El enfoque principal es transformar el deporte para favorecer un aumento en la producción de goles y brindar una experiencia más emocionante a los espectadores.