Chachapoyas se prepara para una importante movilización ciudadana este martes 27 de junio, convocada por el colectivo «Cultura Chacha».
Se espera que esta marcha cuente con la participación masiva de asociaciones, colectivos y familias de la ciudad, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades y exigir acciones inmediatas para resolver la preocupante problemática de la escasez de agua que afecta a varios sectores de la localidad.
En los últimos días, algunos sectores de Chachapoyas han sufrido la falta del servicio básico de agua por más de tres días consecutivos. Esta situación ha generado una creciente indignación entre la población, que se ve obligada a enfrentar dificultades diarias para cubrir sus necesidades más básicas.
Aunque la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha llevado a cabo inspecciones en los reservorios de la Empresa Prestadora de Servicios Emusap, estas acciones no se han traducido en una solución real y efectiva para la escasez de agua en la ciudad.
El gerente de Emusap ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la comunidad, ya que la empresa no ha logrado brindar respuestas satisfactorias ni implementar medidas adecuadas para enfrentar esta problemática.
Lo que más ha indignado a la población es que los argumentos presentados por Emusap en época de lluvias, alegando incapacidad para procesar grandes volúmenes de agua, no se corresponden con la realidad de los periodos de estiaje, durante los cuales también se registra una falta alarmante del vital líquido.
Ante esta situación preocupante y la falta de respuestas concretas, el colectivo «Cultura Chacha» ha decidido tomar acción y convocar a la marcha ciudadana. Se espera que la manifestación sea una muestra contundente de la unidad y determinación de la población en la búsqueda de soluciones reales y duraderas para garantizar el acceso adecuado al agua potable en Chachapoyas.
Las demandas principales de los manifestantes incluyen la atención urgente de las autoridades competentes, la implementación de medidas efectivas para resolver la escasez de agua y la rendición de cuentas por parte de Emusap.
Asimismo, se espera que la marcha sea un espacio de visibilización de la problemática, generando conciencia en la comunidad y llamando la atención de los medios de comunicación y la sociedad en general.