El sujeto no se presentó a la lectura del fallo, por lo que se ha emitido una orden inmediata para su ubicación y captura
El docente Eufemio AlejandrĆa AlejandrĆa fue sentenciado a cadena perpetua por el Poder Judicial de la provincia de JaĆ©n, representado por el juez Segundo Balcazar, luego de ser encontrado culpable del delito de violación sexual contra su hijastra de tan solo siete aƱos de edad. La sentencia fue emitida en la noche del dĆa de ayer 25 de julio.
La denuncia inicial fue presentada a principios del aƱo 2018, cuando la vĆctima, hija de la ex conviviente del acusado, reveló el horror al que fue sometida en reiteradas ocasiones cuando se encontraba sola en la vivienda que compartĆan.
Luego de una exhaustiva investigación, la FiscalĆa Provincial, a cargo de Rosa Falla Salazar, logró reunir las pruebas necesarias para llevar el caso a juicio y obtener la mĆ”xima condena contra el acusado.
AdemĆ”s de la sentencia de cadena perpetua, el juez determinó una reparación civil de 15 mil soles en favor de la vĆctima, buscando proporcionar algĆŗn grado de justicia y alivio para ella y su familia tras los terribles eventos sufridos.
Es importante destacar que, durante los tres aƱos que duró el proceso, la vĆctima no contó con un abogado defensor debido a la precaria situación económica de su familia.
Por esta razón, la madre de la menor expresó su agradecimiento a la fiscal provincial Rosa Falla Salazar, cuya labor incansable permitió obtener esta importante condena y asegurar que se haga justicia por los atroces actos cometidos contra su hija.
Ante la sentencia, Eufemio AlejandrĆa no participó en la lectura del fallo y, como resultado, se emitió una orden inmediata para su ubicación y captura. La PolicĆa Nacional ha sido alertada y se encuentra realizando las acciones correspondientes para asegurar su arresto.
Las autoridades competentes hacen un llamado a la colaboración ciudadana para brindar cualquier información que pueda conducir a la captura del acusado. Cualquier dato relevante debe ser reportado a las autoridades locales.
Fuente: Radio Marañón