Pedro Castillo afirma ser víctima de «Tortura» y «Maltrato Psicológico»

Pedro Castillo sostiene que fue amenazado con armas de fuego el dĂ­a de su detenciĂłn, argumentando que es un trato inhumano destinado a perjudicar a su familia

En una audiencia reciente, el expresidente Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por su presunta implicación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 y por una investigación por supuesta organización criminal, alegó haber sido víctima de «tortura» y «maltrato sicológico» en el momento de su detención.

Castillo Terrones presentĂł estas acusaciones como parte de su recurso de tutela de derechos con el objetivo de anular la investigaciĂłn en su contra y su detenciĂłn preventiva por cargos de rebeliĂłn y conspiraciĂłn.

Durante la audiencia, Pedro Castillo expresó que fue amenazado con metralletas el día de su detención. Según sus declaraciones, no solo fue amenazado, sino que también fue apuntado con armas de fuego.

El expresidente afirmó que estas acciones ocurrieron cuando fue intervenido junto a su familia mientras se dirigía a la Embajada de México.

Además, Castillo alegó que estas circunstancias constituyen un trato inhumano y tortuoso, destinado a perjudicar a su familia y llevarlo a una prisión, donde, según él, se le niega el acceso a la luz solar.

Pedro Castillo insistió en que su destitución fue inconstitucional y que su detención fue llevada a cabo de manera irregular, ya que él no había cometido ningún delito en flagrancia. Esto a pesar del mensaje a la nación en el que anunció la disolución del Congreso y otras medidas destinadas a cuestionar otros poderes del Estado.

El abogado de Castillo, Eduardo Pachas, también se pronunció sobre la irregularidad de la detención de su cliente, describiéndola como un acto de «tortura» debido a la presencia de policías armados con fusiles en el momento de la intervención.

Pachas argumentĂł que apuntar un fusil para amenazar la vida de un individuo y su familia y difundirlo tanto a nivel nacional como internacional debe ser considerado como un acto de tortura.

En respuesta a estas afirmaciones, la fiscal Soledad Meza afirmĂł que las acciones tomadas el dĂ­a de la detenciĂłn de Pedro Castillo, asĂ­ como la sucesiĂłn de procedimientos policiales y legales que llevaron a su captura, estuvieron en conformidad con el CĂłdigo Procesal Penal, ya que se considerĂł un acto de flagrancia.

La procuradurĂ­a, por su parte, descartĂł la alegaciĂłn de tortura, argumentando que las acciones se llevaron a cabo en el contexto de una detenciĂłn policial que no requerĂ­a una orden judicial.

La jueza Victoria Montoya Peraldo anunció que emitirá una resolución sobre el recurso de tutela de derechos dentro del plazo legal establecido.

La situación de Pedro Castillo continúa siendo objeto de atención y controversia en Perú, y la audiencia mencionada representa un paso más en el proceso legal en curso.

Fuente: RRP Noticias

Stay in the Loop

Get the daily email from CryptoNews that makes reading the news actually enjoyable. Join our mailing list to stay in the loop to stay informed, for free.

Actualidad

error: Content is protected !!