Amazonas: Ex gobernador regional envía carta notarial a Willax TV

867

El reportaje emitido en «Contra Corriente» puso al descubierto indicios de corrupción en el proceso de licitación de los hospitales

El ex gobernador regional de Amazonas, el Ing. Oscar Ramiro Altamirano Quispe, solicitó mediante una carta notarial, fechada el 17 de marzo de 2023, la rectificación de una información difundida en un reportaje del periodista Iván Escudero, en el programa «Contra Corriente», emitido el pasado 12 de marzo de 2023.

El reportaje trataba sobre los procedimientos de licitación pública de dos importantes proyectos: el «Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva de los servicios de salud del Hospital Santiago Apostol de Utcubamba» y el proyecto del centro de salud de Pedro Ruiz Gallo.

Publicidad

Según el exgobernador, la información proporcionada en el reportaje es tendenciosa, confunde a la población y genera especulaciones que no se ajustan a la realidad. Por lo tanto, pide que se rectifique la información difundida sobre el proceso de contratación de la empresa Sinohydro Corporation Limited, sucursal Perú, para la construcción de los hospitales de Pedro Ruiz Gallo y Bagua Grande.

El reportaje emitido en «Contra Corriente» puso al descubierto indicios de corrupción en el proceso de licitación de los hospitales antes mencionados, en los últimos días de la gestión de Óscar Ramiro Altamirano Quispe en el Gobierno Regional. Durante el reportaje se visitaron las obras que hasta el momento están inconclusas y se evidenció el mal estado en el que se encontraban los hospitales.

La Contraloría investigó el caso del exgobernador y encontró algunas irregularidades en el contrato, ya que la empresa Sinohydro Corporation Limited, sucursal Perú, no cumplió con el requisito de experiencia.

En su defensa el funcionario señala, que habría enviado al medio de comunicación una copia de todo el procedimiento de selección de ambas licitaciones, que según él justificaba lo antes ya expuesto, pero suscribe que en el contenido del reportaje no tomaron en cuenta su información.

Por esta razón y varios puntos relacionados, Oscar Altamirano solicita rectificación bajo las mismas condiciones, horario, tiempo y espacio periodístico en el que se difundió el reportaje objeto de la presente carta, a fin de que la rectificación tenga el mismo peso periodístico de aquel que busco perjudicar su “buen nombre”, caso contrario afirmó ejercer acciones legales correspondientes.

La Carta Notarial fue recibida en mesa de partes de la notaría Vilca y en mesa de partes de la Agencia de Producciones SAC el 18 de marzo de 2023.