La comunidad internacional ofrece ayuda a Marruecos tras el terremoto en la región de Marrakech

217

Entre los mandatarios europeos que han expresado sus condolencias y apoyo a Marruecos figuran el Rey de España, Felipe VI; el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Como se sabe un devastador terremoto en el centro de Marruecos ha dejado más de 1.000 muertos y cientos de heridos, y ha destruido amplias zonas del centro histórico de Marrakech, destino turístico clave en la dinámica económica del país.

Publicidad

Muchos residentes y turistas se vieron obligados a pasar la noche al aire libre por temor a que una réplica empeorara la situación en la ciudad.

Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos. Esta foto es de la ciudad antigua de Marrakech.

Los escombros de muchos edificios de la ciudad histórica cayeron y atraparon a varias personas y destruyeron vehículos.

El potente terremoto de magnitud 6,8 se produjo durante la noche del viernes. El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech y a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Muchos residentes pasaron la noche fuera de sus casas ante el temor de una réplica. De hecho, las autoridades advirtieron a la población en todo el país que no volviera a sus viviendas.erremoto

Marrakech, la histórica ciudad roja, es popular entre los turistas. Solo en 2022 atrajo a más de 10 millones de personas y es uno de los destinos turísticos más populares de África.

Tras el suceso, los máximos representantes de los principales órganos de la Unión Europea (Comisión, Consejo y Parlamento) han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí y han ofrecido la ayuda comunitaria al Gobierno del país.

En este sentido, el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha asegurado que el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias “está siguiendo de cerca la situación” y que la Unión Europea “está preparada para proporcionar cualquier asistencia necesaria si se le solicita”.